lunes, 5 de noviembre de 2007

SITUACION DE LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES

- ANALISIS DEL DESARROLLO DEL DERECHO AMBIENTAL EN DERECHO COMPARADO (a futuro)
- SUGERENCIAS PARA EL DESARROLLO, ACTUALIZACIÓN Y EFECTIVIDAD DEL DERECHO AMBIENTAL

SITUACION JURIDICA EN NUESTROS PAISES

ESTADO DE LA LEGISLACIÓN:

- NORMAS CONSTITUCIONALES
- ACUERDOS INTERNACIONALES
- LEYES FEDERALES O NACIONALES
- NORMAS ESTADUALES O MUNICIPALES

EXISTENCIA DE LAS MISMAS
EFICACIA Y/O ACTUALIZACION

ESTADO DE LOS PROCEDIMIENTOS:

- ADMINISTRATIVOS
- JUDICIALES
- EXISTENCIA Y TIPOS
- EFICACIA Y/O ACTUALIZACION
- NIVEL DE RESPUESTAS A RECLAMANTES

CONFLICTOS Y CASUISTICAS

- NIVEL DE CONFLICTIVIDAD
- EXISTENCIA DE PROBLEMAS
- CONCIENCIA AMBIENTAL

Cronograma de Trabajo




Objetivos y Plan de Trabajo

Investigación, relevamiento y diagnóstico de la situación jurídica ambiental de América Latina, en relación a su legislación (existencia, actualidad y eficacia), procedimientos administrativos y judiciales, conflictos ambientales y conciencia social.

Asimismo se considera que frente al diagnóstico se deberán realizar conclusiones y propuestas de estrategia para que la red incida en nuestras sociedades. Se ruega que cada delegado nacional, identifique un referente en la materia para que la comisión pueda requerirle información sobre la temática de la comisión en cada uno de los países.

Plan de trabajo:

- Nombramiento e Instalación de la Comisión en el ámbito de la RLAAC.
- Identificación y establecimiento de contacto de referente calificados en cada uno de los países miembros de la RLAAC.
- Investigación sobre la realidad del desarrollo del Derecho Ambiental en cada uno de los países.
- Confección de los informes por país.
- Confección de un informe general del continente.
- Informe primario de propuestas.

Miembros de la Comisión

- Xavier Pelaez de Ecuador.
- Giovanni Galán de Nicaragua.
- Oved Pérez de Colombia
- Arquímedes Cardozo de Venezuela
- Rodolfo Juarez de Cuba
- Gerardo Amarilla de Uruguay (Coordinador)